Proyectos Destacados
Vive tu Huerto
Con el objetivo de contribuir a la generación de hábitos saludables dentro de la comunidad escolar, se desarrolló durante el año 2013 el proyecto “Vive tu Huerto”, que benefició a 100 establecimientos educacionales a nivel nacional. Se seleccionó a las escuelas, luego de que éstas postularan a través del sitio web de Elige Vivir Sano. El FOSIS habilitó huertos adaptados a la realidad geográfica y climática local, para que niños y niñas de 3º a 6º básico aprendieran y disfrutaran de un aula al aire libre, que integra diferentes módulos educativos. Los alumnos aprenden cómo funciona la producción de alimentos y la importancia de frutas y verduras en su alimentación diaria. Además del trabajo con los niños, se realizaron talleres de vida sana para padres y apoderados.
Elige Vivir Sano en tu Plaza
En alianza con la Subsecretaría de Desarrollo Regional, dependiente del Ministerio del Interior, se desarrolló el proyecto “Elige Vivir Sano en tu Plaza”, que construye espacios públicos que facilitan la práctica del ejercicio al aire libre. Esta iniciativa contemplan la construcción y/o acondicionamiento de 100 plazas en diversos puntos del país con una inversión de 3.000 millones de pesos. Entre sus beneficios se cuenta el fomento de una cultura de salud entre la población, potencia y mejora espacios públicos existentes y genera espacios de convivencia.
Tour IND-EVS
Bajo los pilares de realizar actividad física, disfrutar con la familia y vivir al aire libre, el Instituto Nacional del Deporte y Elige Vivir Sano desarrollaron el proyecto “Tour IND-EVS”. Se realizaron corridas y cicletadas en todo Chile que reunieron a más de 160 mil participantes, además de un alto número de espectadores. Estos eventos lograron motivar el ejercicio físico entre la ciudadanía y comprometer a la familia en su elección por una vida más saludable.
Espacios Saludables en Escuelas Básicas de Chile
Este proyecto replica la exitosa implementación de un espacio y punto de venta saludable en escuelas básicas de Chile, modelo desarrollado por Tresmontes Lucchetti y el INTA, y que va acompañado de diversas capacitaciones a profesores, nutricionistas y concesionarios de kioscos y de entrega de material educativo para los estudiantes. El proyecto incorpora la práctica de actividad física en horarios diferidos en todas sus escuelas municipales, así como mediciones antropométricas y seguimiento al estado nutricional de los niños. En 2013 se replicó esta experiencia en las comunas de Chillán, Cerro Navia, Casablanca y Rancagua.
Colación BKN
Para promover el consumo de frutas y promover un modelo de alimentación saludable, Elige Vivir Sano junto a la Corporación 5 al día implementó en escuelas municipales de la comuna de María Pinto el programa “Colación BKN”. El proyecto entregó frutas como colación a toda la comunidad escolar, a la vez que expertos ofrecieron talleres sobre hábitos de vida saludable y entregando material educativo a alumnos, profesores y apoderados. Además se capacitó a los profesores para que pudieran realizar evaluaciones nutricionales a los niños.
Gira Elige Vivir Sano
Con el objetivo de llegar de una manera atractiva con el mensaje de Elige Vivir Sano a distintas ciudades del país, y en el marco de un evento mediático que generó un alto impacto comunicacional, se ejecutó la “Gira Elige Vivir Sano”. En el año 2011, un gran camión-escenario recorrió 45 comunas y más de 7 mil kilómetros desde Arica a Chiloé, llegando a más de 100 mil personas. Cada evento contó con consultas gratuitas de nutrición, kinesiología, clases de cocina y otras actividades que incentivaron la vida sana y crearon conciencia sobre la importancia de llevar un estilo de vida sano. Durante 2012 y 2013 la gira consistió en grandes ferias saludables, que cada año recorrieron más de 70 ciudades de Arica a Puerto Montt y asistieron aproximadamente 160 mil personas.
Equipo en terreno Elige Vivir Sano
Elige Vivir Sano busca llegar directamente a la ciudadanía con un mensaje positivo, propositivo y práctico que invite a la vida saludable. Para cumplir con este propósito, se creó el “Equipo en terreno Elige Vivir Sano”, que implementó pausas activas en empresas, entregó material promocional en colegios y hospitales, regaló frutas y estuvo presente en actos masivos relacionas a la vida saludable. Entre 2011 y 2012, el equipo en terreno visitó más de 400 locaciones y llegó con su mensaje a 600 mil personas.
Seminarios regionales Elige Vivir Sano en tu barrio
Para dar a conocer a nivel regional los pilares y líneas de acción de Elige Vivir Sano, el año 2012 se realizaron cuatro seminarios denominados “Elige Vivir Sano en tu barrio”. En cada ocasión de destacaron buenas prácticas locales en relación a la vida saludable, se informó sobre la oferta programática del Gobierno, y se entregó herramientas para coordinar a diversas instituciones y motivar a los asistentes para que elijan vivir sano. Se realizó en Valparaíso, Iquique, Concepción y Temuco.
Sello Elige Vivir Sano
Este programa fue diseñado por el Ministerio de Salud en conjunto con el Ministerio del Trabajo para abordar aspectos relacionados con la calidad de vida de los trabajadores en los ámbitos de salud ambiental, actividad física, factores protectores psicosociales y alimentación saludable, entre otros, para favorecer conductas y estilos de vida saludables tanto dentro del lugar de trabajo como fuera de él. Implica dos etapas: un “compromiso” por trabajar en un plan de acción entre uno y tres años y un “reconocimiento” luego de completado este período y en que se certifica que los lugares de trabajo cumplan con los requisitos predefinidos en cada una de las áreas. En el período 2007-2011 se reconocieron 151 Lugares de Trabajo como Promotores de Salud. En 2012 se comprometieron 67 de 33 comunas de todas las regiones del país, y en 2013 se incorporaron 84 nuevos lugares de trabajo comprometidos. En noviembre de 2013 Elige Vivir Sano enmarcó esta estrategia bajo el “Sello Elige Vivir Sano” incentivando a que las empresas, servicios públicos u otras instituciones puedan obtener este reconocimiento.
Elige Vivir Más Seguro
Se lanzó la campaña “Elige Vivir Más Seguro”, impulsada por la Primera Dama, que complementa el cambio cultural propuesto por Elige Vivir Sano, y que busca que las personas se hagan responsables también de su salud e integridad física, fomentando las redes de apoyo para enfrentar emergencias cotidianas, enseñando cómo prevenir los accidentes intradomiciliarios más comunes, y entregando consejos sobre cómo cuidar de mejor manera a los niños, cómo proteger mejor nuestros hogares, prevenir enfermedades y en general, mejorar nuestro bienestar. En alianza con el Ministerio del Interior, de Desarrollo Social y de Salud, a través de Elige Vivir Más Seguro se realizaron “ferias de la prevención” en diversas comunas del país donde los chilenos podían concurrir para informarse sobre la oferta del gobierno en materia de seguridad de las personas. Asimismo, un equipo en terreno recorrió distintas regiones entregando la guía “Elige Vivir Más Seguro”, material práctico que de manera simple, informa y enseña sobre primeros auxilios, cómo cuidar nuestro hogar y a nuestra familia, contenido disponible también en un sitio web habilitado especialmente para este fin.
Elige Vivir Tu Parque
Amparado en Elige Vivir Sano, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo lanzó el programa Elige Vivir Tu Parque que nace de la necesidad de construir y poner a disposición de la ciudadanía de espacios que permitan disfruta al aire libre y en familia. Durante los últimos años se ha hecho evidente el déficit de áreas verdes y espacios públicos en gran parte de las ciudades de Chile, al tiempo que la ciudadanía ha empezado a exigir más y mejores espacios para la recreación, para la práctica de deportes y para tener un lugar de encuentro. Sin embargo, aunque muchas veces existen los recursos para construir nuevos parques urbanos, no está asegurado el financiamiento para mantenerlos. Para paliar esta situación, el gobierno del Presidente Sebastián Piñera, por Decreto Supremo, creó el Programa Elige Vivir Tu Parque, el cual tiene tres ejes:
- Construcción de Parques Urbanos. Durante el gobierno del Presidente Piñera se han construido y mejorado más de 28 parques y 34 otras iniciativas están actualmente en etapa de construcción.
- Conservación de Parques Urbanos. Tiene por objetivo construir una Red Nacional de Parques Urbanos, que asegurará apoyo económico y técnico del Minvu para su conservación y administración.
- Octubre, Mes de los Parques. A partir del 2013 se instauró octubre como mes de los parques, periodo en que se intensificarán diversas actividades para promover el uso de los parques urbanos, tales como cicletadas, corridas, gimnasia entretenida, ciclos de cine, obras de teatro, entre otras, muchas de las cuales se desarrollarán bajo el programa Elige Vivir Sano.
