Artesanías de Chile
La Fundación Artesanías de Chile tiene como misión contribuir a la preservación de la artesanía tradicional. A través de una red de artesanos que se ha consolidado a lo largo del país, se encarga de reconocer ciertos oficios como parte de nuestro patrimonio cultural material e inmaterial y por medio de la difusión de distintas expresiones artesanales, valora la diversidad cultural como elemento constitutivo de nuestra identidad.
Muchos de estos artesanos viven en situación de vulnerabilidad y en zonas de difícil acceso. Es por esto que, respondiendo a la máxima prioridad que la Primera Dama ha puesto en la fundación durante su presidencia, Artesanías de Chile busca el máximo bienestar para ellos, el de sus familias y de su entorno para que puedan continuar creando, apoyándolos en la promoción de sus piezas, capacitándolos y entregándoles de esta forma mayor estabilidad en sus ingresos, lo que al mismo tiempo dignifica sus trabajos, porque cree en sus capacidades y en su espíritu de superación.
Proyectos destacados:
Crear un área de desarrollo social: Uno de los grandes avances de Artesanías de Chile durante la presidencia de la Primera Dama Cecilia Morel, fue crear un área de desarrollo social para la integración de jóvenes artesanos, contribuyendo de esta forma no solo en su inclusión y en abrirles mayores posibilidades de desarrollo, sino que asegurando también la preservación de las técnicas artesanales que aprendieron de maestros artesanos, haciéndolos portadores de un conocimiento que ha pasado de generación en generación.
Epicentro: Durante 2010 y 2011 se focalizó el trabajo con los artesanos más afectados por el terremoto, que se plasmó en la exposición “Epicentro” que se presentó en el espacio del Centro Cultural Palacio La Moneda y concluyó con la edición de un libro.
Nuevas tiendas: Una de las mayores dificultades de los artesanos es llevar sus creaciones hasta lugares donde puedan ser exhibidos y comercializados. Por otra parte, asegurar la promoción y venta de sus trabajos, es una de las claves de la labor de Artesanías de Chile. Para lograr este objetivo, se inauguraron dos nuevos espacios de la fundación: uno en San Pedro de Atacama y otro en el Aeropuerto Internacional de Santiago. Esta última tienda, se convirtió en el que mayores ventas produce de los seis que mantiene actualmente la fundación, y asegura un ingreso complementario fijo mensual a más de 900 artesanos de todo el país, entregándoles mayor estabilidad para ellos y sus familias.
