AGENDA DEL GOBIERNO 2010-2014 PARA LA TRANSPARENCIA Y PROBIDAD EN LA RELACIÓN DEL DINERO CON LA POLÍTICA Y EL SERVICIO PÚBLICO
Publicado por administrador el Mié, 03/11/2015 - 16:08
Adjunto encontrarán un listado de proyectos de ley, con una descripción breve, que corresponde a aquéllos impulsados durante el gobierno encabezado por Sebastián Piñera entre el 2010 y 2014. Muchos de estos proyectos fueron aprobados por amplias mayorías en el Congreso en sus distintas etapas de tramitación por lo que pueden colaborar en dar un reimpulso en estos momentos en que la unidad es tan necesaria. Asimismo, algunos proyectos que fueron retirados o no alcanzaron a ser presentados podrían ser retomados buscando, en general, dar garantías de una adecuada regulación entre la actividad privada y la vida pública. Los dejamos a su disposición para aportar a la reflexión y debate de ideas para aportar a la transparencia y probidad en la relación del dinero con la política y el servicio público.
1. PROYECTOS PENDIENTES EN MATERIA DE PROBIDAD Y TRANSPARENCIA
· Probidad en la Función Pública (2° Trámite, Senado). Perfecciona la regulación de las declaraciones de patrimonio e intereses, y regula la constitución de mandatos y enajenación de activos para evitar conflictos de interés. · Modifica la Ley Orgánica Constitucional de Partidos Políticos (1° Trámite, Senado). Actualiza la legislación en esta materia para aumentar la transparencia y los derechos de quienes militen o participen de la vida partidaria. · Perfecciona la Ley de Transparencia (2° Trámite, Senado). Modifica la ley de transparencia mejorando los procedimientos para solicitudes de transparencia pasiva y aumentando obligaciones de transparencia activa. · Perfecciona el Sistema de Alta Dirección Pública. (1er Trámite C de Diputados). Reforma diversos instrumentos de gestión de los servicios públicos para mejorar su efectividad y modifica las normas relativas a la Alta Dirección Pública con el fin de mejorar su implementación y agilizar los procesos de selección. · Crea la Comisión de Valores y Seguros. (2° Trámite, Senado) Reforma la institucionalidad a cargo de la supervisión de los mercados de valores, creando una Comisión a cargo de la materia que permita un control más eficaz, imparcial y transparente. · Nuevo INE autónomo. El proyecto de ley propone actualizar la Institucionalidad Estadística de Chile, con el fin de que sea capaz de generar una confianza extendida –nacional e internacionalmente- sobre la calidad y certidumbre de los informes que entregue y satisfacer los compromisos internacionales adquiridos por nuestro país en esta materia. Para lo anterior, propone un nuevo gobierno corporativo para el Instituto Nacional de Estadísticas y fortalece el secreto estadístico. · Perfecciona el gobierno corporativo de las empresas públicas. Proyecto de ley que crea el Consejo Superior de Empresas Públicas, obligando al Estado a definir los objetivos para cada una de ellas y establecer gobiernos corporativos que apunten a dichos objetivos. · Agencia de Evaluación de las Políticas Públicas. Proyecto propone crear una Agencia de Evaluación de las Políticas Públicas que tenga facultades para requerir información de los demás servicios públicos y con autonomía del poder ejecutivo y legislativo. Proyecto presentado pero luego retirado por el actual gobierno. · Modernización de la Contraloría General de la República. Proyecto de ley que modifica la LOC de la Contraloría con el objeto modificar su estructura interna, modernizar sus facultades de control y establecer mecanismos de coordinación con los órganos de control interno. Proyecto de ley ingresado en marzo de 2014 pero del cual no se dio cuenta en el Congreso Nacional. · Modernización del gobierno corporativo de la ENAMI. El proyecto propone hacer aplicables a ENAMI las normas de las sociedades anónimas abiertas en materia de información y publicidad. Asimismo, propone modificaciones a su gobierno corporativo para que se enfoque a cumplir los objetivos definidos en su Plan Estratégico. Proyecto presentado pero luego retirado por el actual gobierno. · Modernización del gobierno corporativo de la Empresa Nacional del Petróleo. El proyecto propone hacer aplicables a ENAP las normas de las sociedades anónimas abiertas en materia de información y publicidad. Asimismo, propone modificaciones a su gobierno corporativo para que se enfoque a cumplir los objetivos definidos en su Plan de Desarrollo y Negocios. Proyecto presentado pero luego retirado por el actual gobierno.
2. PROYECTOS DE LEY EN CONDICIONES DE SER INGRESADOS A TRAMITACIÓN*
· Profundiza la Transparencia y Probidad en el Congreso Nacional. Proyecto propone modificar la LOC del Congreso Nacional con tres objetivos primordiales: 1) modernizar la tramitación legislativa, 2) modernizar el funcionamiento del Congreso Nacional en ámbitos que exceden o son ajenos a la tramitación legislativa, y 3) fortalecer las normas sobre probidad y transparencia. · Moderniza el gobierno corporativo de las empresas estatales de la Defensa. Propone la modificación de los Gobiernos Corporativos de cada una de las empresas estatales del sector defensa, creando Directorios mixtos integrados por Directores designados por el Ejecutivo, orientados fundamentalmente a una dirección, gestión y administración profesional de las empresas, así como por Directores Institucionales que siendo profesionales de las armas permitan mantener el vínculo con las respectivas instituciones de las Fuerzas Armadas. *Estos proyectos quedaron redactados en la Secretaría General de la Presidencia a espera de una definición por las nuevas autoridades.
3. ESTADO DE LOS PROYECTOS DE LEY EN MATERIA DE PROBIDAD
|