Ex Presidente Piñera destaca la importancia de los Liceos Bicentenario y promueve la formación de una sociedad docente
Publicado por administrador el Mié, 08/12/2015 - 10:49Un emotivo reconocimiento recibieron los Liceos Bicentenario por parte de la Universidad del Desarrollo al ser distinguidos con el “premio de innovación social 2015”. En la ceremonia, fueron galardonados los establecimientos que obtuvieron destacados resultados en el Simce de segundos medios 2014. Comentaron la misión y desafíos de estos liceos el ex Presidente de la República, Sebastián Piñera; el ex ministro de educación, Joaquín Lavín, y los ex coordinadores del proyecto, Alan Wilkins y Jorge Ruiz de Viñaspre.
Estos liceos fueron creados a partir de marzo de 2011 durante el mandato del ex Presidente y su principal misión es entregar calidad de primer nivel a sus estudiantes. Actualmente son 60 liceos y sus estudiantes provienen de familias de escasos recursos que buscan dar a sus hijos las mejores oportunidades de desarrollo profesional en el futuro.
Los liceos que recibieron el premio en esta oportunidad fueron de las comunas de San Nicolás, Purén, Calama, Talca, Temuco, Puente Alto, Colina y San Bernardo. Fueron los directores quienes asistieron a la ceremonia para recibir la distinción.
El ex mandatario aprovechó la oportunidad para reforzar su diagnóstico frente a los errores que está cometiendo el gobierno en la discusión educacional: “duele en el alma ver cómo la última prueba Simce mostró que lo que era un camino de progreso se ha estancado y que incluso estamos retrocediendo”. Esto, en referencia a la caída de 15 puntos en la prueba de lectura de octavo básico.
Al mismo tiempo, criticó que el objetivo sea construir un Estado que monopolice la educación en el país, señalando un error profundo es “tratar de alejar a la sociedad civil del esfuerzo de la educación y tratar de concentrar en un Estado hegemónico la responsabilidad de educar a nuestros hijos”. Con esto, el ex mandatario refuerza la importancia de construir una sociedad docente versus un estado docente como promueve el gobierno. “Se tiene que enmendar el rumbo y tener un sistema educacional libre, mixto y abierto”, expresó.
Durante la ceremonia, algunos directores de liceos destacaron que el liderazgo y la capacitación de los profesores son dos elementos claves para marcar la diferencia en la forma de apoyar y educar a los alumnos.