DECLARACIÓN PÚBLICA DEL EX PRESIDENTE SEBASTIÁN PIÑERA ANTE CAMPAÑA DE FALSEDADES
Publicado por administrador el Mar, 02/28/2017 - 09:31Es de público conocimiento que en mi vida he tenido y desarrollado cuatro grandes vocaciones: académica, empresarial, ciudadana y de servicio público, sin duda con aciertos y errores propios de la naturaleza humana.
Durante mi vida académica obtuve un Master y Doctorado en Economía en la prestigiosa Universidad de Harvard y fui Profesor e Investigador en distinguidas universidades, entre ellas, la Universidad de Chile y la Universidad Católica.
Durante mi vida empresarial, junto a mi familia y partiendo de cero, tuve la oportunidad de desarrollar un conjunto de proyectos y empresas, algunas muy exitosas, las cuales permitieron crear decenas de miles de buenos empleos.
Durante mi vida ciudadana, junto a mi familia, creamos y desarrollamos fundaciones dedicadas al servicio a la comunidad, como las fundaciones Futuro, Avanza Chile, Tantauco y Chile Vive Sano.
Durante mi vida de servicio público he sido Senador y Presidente de la República, y hoy como ex Presidente de todos los chilenos, sigo plenamente comprometido con mi país y mis compatriotas.
Me siento orgulloso de haber desarrollado estas vocaciones, y soy un gran agradecido de Dios, mi país y mi familia por haberme dado estas oportunidades. También creo que las experiencias adquiridas han sido y son de gran utilidad para el servicio público.
Hoy, el Partido Comunista, a través de alguno de sus diputados, con la participación o complicidad de muchos personeros de la Nueva Mayoría, están desarrollando una canallesca y sistemática campaña sucia, que intenta enlodar mi trayectoria y confundir a la opinión pública, con el propósito de impedir o dificultar una eventual candidatura presidencial por mi parte, talvez porque hoy ella aparece encabezando todas las encuestas de opinión pública. De hecho el Diputado Gutiérrez ha abusado del Poder Judicial, financiado por todos los chilenos, y lo ha utilizado burdamente a través de la presentación de más de 15 querellas, la mayoría sin fundamento alguno, contra sus adversarios políticos.
Comprendo la desesperación de algunos sectores de la Nueva Mayoría, pues muchos de ellos no conocen la palabra trabajo, intentan vivir permanentemente de las prebendas del Estado y le tienen terror a volver a ser ciudadanos comunes y corrientes y tener que ganarse la vida como todos mis compatriotas.
Sin embargo, nada de ello justifica esta canallesca y sistemática campaña sucia de desinformación que, entre otras cosas, busca eludir la discusión de ideas y propuestas de futuro y ocultar el gravísimo daño que el Gobierno de la Nueva Mayoría ha provocado al alma y futuro de nuestro país y a la esperanza y calidad de vida de los chilenos.
Con respecto a las acusaciones e insinuaciones relativas a la inversión en Exalmar, me quedo con las palabras del Fiscal Regional Manuel Guerra, quien lleva esta causa, y que después de casi 4 meses de una profunda y exhaustiva investigación declaró textualmente este domingo: "En la querella no viene ningún testimonio concreto que dé cuenta de lo que se denuncia, sino que aquí lo que hay es una interpretación que hace el querellante. Al día de hoy, lo que puedo decir seriamente, cuando ya no estamos en una etapa de secreto de investigación, es que lo que tenemos acreditado son todas aquellas circunstancias que dieron cuenta de la operación de adquisición de acciones Exalmar, pero no podemos afirmar que se haya facilitado información privilegiada o reservada del litigio de La Haya". Más claro echarle agua.
Con respecto a las acusaciones e insinuaciones relativas a ciertas inversiones mineras, debo afirmar que, efectivamente una empresa ligada a mi familia, de cuya administración no participé ni nunca he participado, desarrolló el año 2009, junto a muchos otros inversionistas, un proyecto de exploración y desarrollo minero en la Región de Coquimbo. Luego de un hallazgo importante de mineral, relevante para la empresa, la Región y el país, esta inversión fue íntegramente vendida, antes de que se realizaran gestiones administrativas ante el Estado, relacionadas con permisos medioambientales ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), las cuales recién se iniciaron el año 2013 y han tenido importantes avances durante el Gobierno de la Nueva Mayoría.
Para desvirtuar oscuras y torcidas insinuaciones, es importante aclarar que, salvo el hecho de coincidir en el territorio de la Región de Coquimbo, este desarrollo minero no tiene relación alguna con el proyecto de una Central Termoeléctrica denominada Barrancones. Es más, la realización de ese proyecto habría significado energía cercana para todos los proyectos, incluidos los mineros, desarrollados en la Región de Coquimbo, y por lo tanto, su postergación o relocalización significa más un daño que beneficio para esos proyectos.
También quiero pedirles que no utilicen a mi familia para atacar mi carrera política y reafirmar, que cada vez que ello ocurra, siempre estaré yo en la primera línea de la defensa. Adicionalmente, quienes pretendan con estas campañas sucias debilitar mi compromiso y vocación de servicio público, no me conocen y se equivocan profundamente. Muy por el contrario, estas campañas me motivan a seguir comprometido con los grandes problemas y desafíos que enfrenta Chile y mis compatriotas.
Porque hoy más que nunca, frente a los graves problemas de seguridad, estancamiento económico, falta de empleos, bajos salarios, mala educación, crisis de la salud, etc. que enfrenta hoy nuestro país y que tanto perjudican a nuestra clase media y sectores más vulnerables, Chile necesita un buen Gobierno y Campañas Presidenciales en que se planteen ideas, propuestas y soluciones para resolver estos graves problemas y poner a Chile nuevamente en la senda del progreso, desarrollo y bienestar para todos.
Estas campañas falsas y canallescas deben terminar para poder restaurar la decencia en el debate público, recuperar el tiempo perdido, corregir los errores y darles a todos nuestros compatriotas una vida más digna, con mejores oportunidades y más feliz junto a sus familias, y también, un país más libre, más justo, más desarrollado y más sustentable.
Sebastián Piñera Echenique
Ex Presidente de la República