Mandatario da inicio a las obras de construcción de la nueva Línea 6 de Metro
Publicado por administrador el Jue, 09/13/2012 - 00:00El Presidente Piñera encabezó la ceremonia que dio inicio a las obras de construcción de la nueva estación Estadio Nacional, perteneciente a la Línea 6, a la vez que anunció que próximamente se dará inicio a las obras de la Línea 3 de Metro. Ambos recorridos “involucran una inversión del orden de los 2.800 millones de dólares” y “van a beneficiar directamente a más de un millón de personas”, señaló.
Asimismo, destacó que su incorporación a la red de Metro “significa la construcción de 37 nuevos kilómetros de red subterránea y, además, implica 28 nuevas estaciones y la adquisición de 240 nuevos carros del tren subterráneo”.
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, junto al ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Pedro Pablo Errázuriz, encabezó esta mañana la ceremonia de inicio de obras de la nueva Línea 6 de Metro, a través de la ejecución de la primera excavación del pique de la futura estación Estadio Nacional, además de anunciar que próximamente se dará inicio a las obras de la Línea 3 de Metro. En la oportunidad, el Jefe de Estado resaltó que la construcción de ambas líneas “involucran una inversión del orden de los 2.800 millones de dólares” y “van a beneficiar directamente a más de un millón de personas, pero van a beneficiar indirectamente a todos y cada uno de los habitantes de Santiago”.
Asimismo, detalló los alcances de su incorporación a la red de Metro, afirmando que “significa la construcción de 37 nuevos kilómetros de red subterránea y, además, implica 28 nuevas estaciones y la adquisición de 240 nuevos coches o carros del tren subterráneo, lo cual va a permitir realizar 120 millones de viajes adicionales al año y beneficiar a todos los habitantes de la ciudad de Santiago”.
Del mismo modo, destacó que “estas nuevas 28 estaciones se suman a las 108 existentes, y van a completar así 140 kilómetros de redes subterráneas en nuestro país, lo que ubica a nuestro sistema de Metro entre los dos sistemas de mayor cobertura y de mayor calidad en América Latina, y van a permitir transportar a más de 700 millones de pasajeros al año”.
La nueva Línea 6 recorrerá las comunas de Cerrillos, Pedro Aguirre Cerda, Santiago, San Miguel, San Joaquín, Ñuñoa y Providencia; mientras que la Línea 3 lo hará por Huechuraba, Conchalí, Independencia, Santiago, Ñuñoa y La Reina.
También, señaló que los adelantos tecnológicos implementados en la construcción de ambas Líneas “van a permitir reducir a la mitad el tiempo de desplazamiento entre, por ejemplo, Huechuraba y la Plaza de Armas, que se reducirá de 35 a 17 minutos, o entre Pedro Aguirre Cerda y Los Leones, que bajará de 45 a 22 minutos”.
En ese sentido, dijo que “cada minuto que le ahorramos a los habitantes de nuestra capital en el transporte, se lo estamos sumando, a lo más importante que tenemos en nuestra vida, que es el tiempo libre para poder dedicarlo a la familia”.
Para mayor seguridad y comodidad de los pasajeros, los trabajos incluirán la instalación de puertas de andén; eliminación de la electrificación de las vías, incorporando el sistema de catenaria; trenes de alto estándar con aire acondicionado, cámaras de seguridad y conducción automatizada; además se potenciará el concepto de servicios a través de la instalación de máquinas de carga automática de la tarjeta BIP!, Wi-Fi en las estaciones y la incorporación de nuevos locales comerciales en la red, entre otros.
Igualmente, expresó que se seguirán tomando medidas con el fin de mejorar el servicio “para que el Transantiago, que fue mal planificado, mal implementado, logre superar ese mal punto de partida y se transforme en lo que quisieron que fuera quienes lo diseñaron e implementaron, un sistema de transporte como los santiaguinos necesitan y requieren”.
Durante su intervención, el Presidente Piñera mencionó los logros alcanzados en esta materia en regiones, destacando que “en estos dos años hemos invertido 515 mil millones de pesos en mejorar el transporte público en todas y cada una de nuestras regiones”. Lo que ha permitido “rebajar las tarifas de la locomoción colectiva, subsidiar 454 recorridos en zonas aisladas, prestar servicio de transporte escolar gratuito a niños de escasos recursos en 618 localidades rurales a lo largo y ancho de nuestro país, renovar mil buses antiguos y construir muchas obras de infraestructura”, sostuvo.
Al finalizar sus palabras, fue enfático al indicar que “quiero que junto con reconocer lo mucho que nos falta por recorrer, tengamos también la objetividad y la honestidad de apreciar lo mucho que juntos hemos logrado en beneficio de todos y cada uno de nuestros compatriotas”.