Jefe de Estado eleva exigencia a ministro de Educación: Pone meta de 25 liceos de excelencia funcionando para 2011
Publicado por administrador el Lun, 09/13/2010 - 00:00El Presidente subió en diez establecimientos el objetivo planteado originalmente. “Es en la sala de clases donde nos vamos a jugar el éxito o el fracaso como país”, señaló.
En Renca, entregó a la comunidad educativa el primero de estos colegios.
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, encabezó esta mañana la ceremonia de entrega a la comunidad del Instituto Cumbre de Cóndores, primer Liceo Bicentenario de excelencia de su gobierno, en la comuna de Renca. En la ocasión, pidió al ministro de Educación, Joaquín Lavín, aumentar de 15 a 25 los establecimientos de este tipo en funcionamiento para marzo del próximo año. “Le hemos planteado una meta al ministro Joaquín Lavín, de Educación, que es partir con 15 liceos de excelencia durante este año 2011 que ya está golpeando nuestras puertas. Hoy día quiero subir esa meta y hacerla aún más exigente. Y quiero plantearle al ministro de Educación que la meta ya no son 15 liceos de excelencia operando en marzo del próximo año, sino que son 25 liceos de excelencia”, afirmó.
El Jefe de Estado planteó que a partir de esta nueva exigencia, “queremos cumplir en nuestro primer año de Gobierno, por ser el año del Bicentenario, la mitad de la meta de los 50 Liceos de Excelencia que nos habíamos propuesto para los cuatro años de Gobierno”.
En su intervención, el Mandatario sostuvo que el país enfrenta dos grandes brechas en el sistema educacional: la equidad y la calidad. “La sociedad chilena tiene muchas deudas que se arrastran hace mucho tiempo, pero si yo tuviera que escoger una deuda ante la cual no podemos cerrar los ojos y tenemos que hacer lo que esté a nuestro alcance para pagarla, es la deuda que tenemos con nuestros niños y jóvenes, por no haber sido capaces como sociedad de darles la educación que necesitan y merecen”, manifestó.
Reiteró, en este contexto, que “el Gobierno tiene un compromiso muy especial con recuperar el tiempo perdido y lograr lo que no hemos logrado durante tanto tiempo: darle a todos y cada uno de nuestros niños una educación de calidad, que les permita desarrollar sus talentos y desplegar su imaginación”. Añadió que “la educación es la madre de todas las batallas. Es en la sala de clases donde nos vamos a jugar el éxito o el fracaso como país”.
Finalmente, sostuvo que tal como los niños y jóvenes tienen derecho a una educación de calidad, los profesores tienen que percibir remuneraciones adecuadas. “Pero también tienen obligaciones de desempeñarse como buenos alumnos y como buenos profesores”, sentenció.
El proyecto Liceos Bicentenario comprende como objetivos principales crear una red de 50 liceos de alta exigencia académica, con inicio de clases entre el año 2011 y 2013 y beneficiar a aproximadamente 50.000 estudiantes de la enseñanza media, quienes podrán elevar sus resultados académicos y mejorar su posibilidad de ingreso a la educación superior. Además, pretende incentivar la atracción de talento y capacidades a la educación pública e identificar, sistematizar y difundir experiencias pedagógicas de alto impacto en los aprendizajes.