Educación

Chile Vive Sano estuvo presente en el Salón Internacional de la Educación 2015

Profesores de distintas comunas de Santiago y del país asistieron al 8° Salón Internacional de la Educación, realizado en la Estación Mapocho los días 20 y 21 de agosto, donde pudieron visitar decenas de stands de editoriales, ONGs y diversos servicios asociados al mundo de la educación.

Chile Vive Sano capacitó a educadoras de párvulos de San Bernardo

Una intensa jornada de intercambio de experiencias y conocimiento vivieron alrededor de 30 educadoras de párvulos de distintas escuelas municipales de la comuna de San Bernardo que asistieron al curso “Formando hábitos saludables para una educación integral” de la Fundación Chile Vive Sano.

Sebastián Piñera en el lanzamiento del libro “LA EDUCACIÓN EN LA ENCRUCIJADA: ESTADO DOCENTE O SOCIEDAD DOCENTE”

El ex presidente Sebastián Piñera fue el encargado de presentar el libro: "Educación en la Encrucijada: Estado Docente o Sociedad Docente",  escrito por el ex ministro, Cristián Larroulet y Jacinto Gorosabel ex asesor, en la Universidad del Desarrollo, el cual realiza un análisis del actual escenario educacional de Chile, y donde además se generan propuestas para lograr cambios estructurales en el sistema.

1° aniversario de la publicación Reforma Constitucional que establece obligatoriedad del kínder

Hace un año, el 11 de diciembre de 2014, se publicó la Ley 20.710 que establece el kínder obligatorio. Con esta reforma constitucional, la educación obligatoria de los niños y jóvenes pasará de 12 a 13 años al establecer el kínder como un curso obligatorio. Además, se establece la educación parvularia, con garantía del Estado, como un nivel educacional gratuito y universal para todos los niños y niñas de Chile desde los dos años de edad.

Presidente promulga la reforma tributaria para la educación y destaca nuevo financiamiento en todos los niveles para una mejor cobertura y calidad del sistema

El proyecto, aprobado hace algunas semanas por el Congreso, permitirá mejoras sustantivas para alumnos pre-escolares, escolares y superior, aumentando coberturas, becas, subvenciones y créditos.
 
Entre esta iniciativa y el presupuesto 2013, el Gobierno inyectará más de 12 mil millones de dólares. “Esto significa que 1 de cada 5 pesos que recibe el Estado, los invierte en la educación de nuestros niños y jóvenes”, destacó el Mandatario.

Jefe de Estado promulgó Ley de Subvención Escolar Preferencial

El Mandatario explicó que este beneficio llegará a más de 800 mil alumnos que pertenecen a las familias del 40% más vulnerable y que se continuará avanzando porque “también esta subvención escolar preferencial beneficia a quinto, sexto, séptimo básico, el próximo año a octavo y más adelante a toda la educación media”.
 

Presidente Piñera promulgó Ley que crea Superintendencia y Agencia de Calidad de la Educación

Ante la presencia de autoridades actuales y de gobiernos anteriores del Ministerio de Educación, el Mandatario agradeció “a todos aquellos que tuvieron el coraje, buena voluntad y visión que permitió sacar adelante este gran acuerdo y proyecto de ley del nuevo Sistema de Aseguramiento de la Calidad Escolar”, resaltando que “cuando nos unimos detrás de un objetivo grande, noble y necesario somos capaces de lograr acuerdos y actuar en forma fecunda”.
 

Presidente se reúne con beneficiados de la beca Vocación de Profesor: “Merecen todo el reconocimiento, gratitud y felicitaciones por la decisión que han tomado”

Jefe de Estado sostuvo un diálogo con los estudiantes en el Palacio de La Moneda, ocasión en la que subrayó la elección de los futuros docentes que superó todas las expectativas, mostrado un aumento del 68% en comparación con 2010.
 

Páginas