El Gobierno del Presidente Piñera permitió que Chile avanzara a paso firme en la construcción de una sociedad donde todos los chilenos cuenten con oportunidades para conseguir su realización personal, con las seguridades necesarias para tomar los riesgos que suponen el emprendimiento, la innovación y el esfuerzo, y donde se aseguren valores como el respeto a la vida, la libertad, la responsabilidad personal, familiar, la diversidad y el cuidado del medio ambiente.
Durante el Gobierno del Presidente Piñera el país recuperó la capacidad de crecer (5,3% promedio) y de crear empleos (más de 1 millón de nuevos empleos), destacando medidas en favor del empleo femenino como el post natal de 6 meses y el subsidio al empleo femenino, que permitió que sea crearán más de 576 mil empleo femeninos durante el Gobierno.
En materias de salud, el Gobierno del Presidente Piñera inauguró 27 hospitales, aumentó las enfermedades cubiertas en el AUGE desde 56 a 80, se eliminó la cotización del 7% para los pensionados, se desarrolló el programa Elige Vivir Sano y se aprobó la Ley de Fármacos, que beneficiará ampliamente a todos los chilenos.
En materia de educación, el Gobierno dio pasos decisivos en la construcción de la sociedad de las oportunidades: se incrementó la subvención escolar, se creó la Beca Vocación de Profesor, se crearon 60 liceos de excelencia, se redujo la tasa del crédito con aval del estado a un 2% y se triplicaron las becas para educación superior.
En materia de pobreza, se creó el Ministerio de Desarrollo Social, se creó el Ingresos Ético Familiar que beneficia a más de 218 mil familias y se logró reducir en 148 mil las personas que viven en extrema pobreza.
Por último en materia de seguridad ciudadana, se creó el Ministerio de del Interior y Seguridad Pública, se aumentó en más de 8 mil los efectivos de carabinero; medidas que permitieron reducir el índice de victimización desde 33,6% hasta un 24,8%, logrando así que cerca de 1,4 millones de chilenos dejaron de ser víctimas de delito.