El ciudadano Piñera

Tamaño del Texto:

-A +A

El ciudadano Piñera

5 de Mayo de 2014

El 11 de marzo recién pasado, Sebastián Piñera publicó en su cuenta de Twitter “llegando a mi casa con el noble título que comparto con todos ustedes: el ciudadano Piñera”, dando inicio a una nueva etapa en su vida.

Desde que dejó La Moneda el pasado 11 de marzo, el ex Presidente Sebastián Piñera ha estado abocado a tres grandes tareas. Por una parte, ha recibido múltiples invitaciones a charlas y conferencias en el extranjero y también para ser galardonado con premios por su aporte a diferentes temas. Así fue por ejemplo su participación en el seminario organizado por el Premio Nobel Mario Vargas Llosa en marzo en Lima, la conferencia que realizó en la Universidad de Harvard en Boston o el premio que recibió en Philadelphia de parte del Council of Foreign Relations.

Actualmente, si equipo se encuentra evaluando otras tantas invitaciones que lo podrán llevar nuevamente a Estados Unidos, Europa o Latinoamérica en los próximos meses. Sin embargo, algo que lo motiva profundamente incorporarse como profesor visitante y hacer clases en una universidad de prestigio mundial, volviendo así a los tiempos en que se dedicó a la academia, algo que le fascina. Junto con su señora Cecilia Morel recorrieron recientemente Boston, Philadelphia y Nueva York reflexionando sobre esta posibilidad a la cual ha sido invitado por diversas universidades. De hecho, han pensado instalarse por algunos meses junto a alguno de sus nietos mayores, para que ellos puedan vivir la experiencia de estudiar en un colegio y aprender inglés.

El segundo tema que lo tiene trabajando es la conformación de su nueva Fundación Avanza Chile, la que ya constituyó directorio y equipo ejecutivo y que busca ser un aporte al debate de las ideas y políticas públicas y a la defensa y promoción de los valores de una sociedad de libertades, oportunidades y seguridades para todos, además de ayudar a la coordinación interna de la Alianza en su nuevo rol como oposición. Desde ahí ha tenido diversas reuniones con el mundo político e institucional buscando aportar ideas y proyectos al debate público. Actualmente, están abocados en realizar un seminario que sirva como inauguración oficial de esta fundación que ya cuenta con un sitio web y estrategia digital para coordinar el trabajo de todas aquellas personas que trabajaron en su gobierno y que tienen interés de seguir vinculados a la cosa pública.

Así también, su mujer Cecilia está enfocada en echar a andar su fundación Chile Vive Sano que busca darle continuidad al trabajo realizado a través del programa Elige Vivir Sano cuando fue Primera Dama y difundir y masificar los hábitos de una vida más sana y feliz. Ella también ha recibido invitaciones y premios en el extranjero donde destacan especialmente su rol en este aspecto, como fue el reciente premio recibido en Nueva York por parte de la Fundación Gabriela Mistral y donde compartió escenario con la Premio Nacional de Literatura Isabel Allende.

Por último, y quizás una de las cosas que más entusiasma a la ex pareja presidencial es recuperar el tiempo con su familia, hijos y nietos. Sus hijos comentan que pasa mucho tiempo con ellos, que los invita a almorzar a menudo y que han logrado recuperar esas conversaciones y reflexiones que en los últimos 4 años estuvieron un poco ausentes debido a la agitada vida que llevaban sus padres. Así fue también como el ex Presidente cumplió su promesa de llevar a sus seis nietos a Disney World, donde pudieron vivir una intensa y entretenida experiencia en familia. El le dice en broma a sus nietos que los invita a Cerro Castillo. Y la Esperanza le dice "tata, no te preocupes, cuando yo sea Presidenta te voy a invitar todo el rato".

Cercanos al ex mandatario señalan que está muy cómodo en su rol de “ciudadano”, pero que seguirá ligado al mundo de las políticas públicas, sobretodo lo que tiene relación con el tema de conservación y medio ambiente. De hecho, está abocado a su plan de reforestación del Parque Tantauco y al lanzamiento del libro del parque. 

También ha aprovechado de descansar, leer y de reflexionar sobre la situación del país y lo que viene a futuro. De hecho, ya tiene en mente escribir un libro sobre su experiencia como Presidente y de su mirada para Chile en los próximos 30 años.

"Veo a mi papá muy contento y relajado, con la sensación de haber cumplido y hecho un gran trabajo para Chile. Hoy le toca aprovechar su libertad, gozar a su familia y meterse en los temas que hoy mas lo entusiasman como el Parque Tantauco, la lectura y la academia" dice su hijo Cristóbal Piñera.