Jefe de Estado renueva compromiso con la lucha contra la delincuencia: “Hemos fijado una meta de reducción de la victimización de un 25%”

Tamaño del Texto:

-A +A

Jefe de Estado renueva compromiso con la lucha contra la delincuencia: “Hemos fijado una meta de reducción de la victimización de un 25%”

21 de Marzo de 2013

Durante un encuentro con miembros de Carabineros de Chile y de la Policía de Investigaciones, el Presidente Piñera destacó que “entre el año 2009 y este año, hemos logrado reducir desde un 33,6% a un 26,3% la victimización”.
 
Asimismo, señaló que “hemos decidido cambiar la meta, dejó de ser el 15% y hemos fijado una meta de reducción de la victimización de un 25%”.

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, junto al ministro del Interior y Seguridad Pública, Andrés Chadwick, a los subsecretarios del Interior Rodrigo Ubilla, y de Prevención del Delito, Cristóbal Lira, además del General Director de Carabineros, Gustavo González Jure, y el Director General de la Policía de Investigaciones, Marcos Vásquez, se reunió esta mañana en el Palacio de La Moneda, con miembros de ambas policías para analizar los resultados de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana y renovar el compromiso con la lucha contra la delincuencia.

Durante su intervención el Mandatario destacó que “entre el año 2009 y este año, hemos logrado reducir desde un 33,6% a un 26,3% la victimización, es decir, las familias que son víctimas de un delito. Esas cifras que parecen frías, significan que 303 mil familias, lo cual puede representar más de 1 millón de personas, dejaron de ser víctimas del delito, gracias a que estamos empezando a hacer que el delito retroceda y que la seguridad, la paz y la tranquilidad avancen. Y eso es un tremendo logro”.

Asimismo, señaló que “en el gobierno anterior la meta había sido de una reducción de un 10%. Nosotros quisimos poner una meta más ambiciosa, 15%. Y, por supuesto, podemos estar muy contentos, porque al tercer año del Gobierno ya alcanzamos esa meta. De hecho, la reducción que hemos logrado al tercer año, es de un 21,7%. Es decir, superamos la meta del 15%”.

En ese sentido, anunció que “hemos decidido cambiar la meta, dejó de ser el 15% y hemos fijado una meta de reducción de la victimización de un 25%”.

Del mismo modo, indicó que “esto que hemos visto de la Encuesta Enusc, muestra que tanto los delitos contra las personas, como los delitos contra la propiedad, están disminuyendo. ¿Qué significa eso? Que la delincuencia está en retirada y que la seguridad, la tranquilidad de las familias chilenas está avanzando. Ese es el objetivo de todo lo que hacemos en nuestra lucha contra la delincuencia y el narcotráfico”.

Sin embargo, subrayó que “no porque la delincuencia haya disminuido, vamos a bajar los brazos. Todo lo contrario. A partir de ahora, vamos a fortalecer el compromiso, la entrega, la voluntad, la eficacia con que vamos a seguir combatiendo al delito, porque sabemos que, a pesar que hemos logrado grandes avances, todavía nos queda un camino por recorrer”.

Respecto a los resultados de la encuesta, precisó los tres puntos principales que la ciudadanía señala como los causantes del delito y llamó a “los padres, que asuman una mayor responsabilidad por la formación y la conducta de sus hijos; a los carabineros y a los policías, que estén más cerca de la gente, que escuchen a la gente, que estén con ellos, que los protejan; y al Gobierno, que la lucha contra la drogadicción y el narcotráfico tiene que seguir con toda la fuerza del mundo”.

Al finalizar sus palabras, el Jefe de Estado hizo un llamado a los parlamentarios a aprobar el proyecto de ley que agrava las penas contra aquellas personas que atentan de obra o de palabra contra Carabineros, además del que busca ser más eficaces en la lucha contra los encapuchados porque “en esto no puede haber medias tintas, tienen que definirse de qué lado están, están del lado de darle más tranquilidad y más seguridad a los ciudadanos, o están del lado de darle más tranquilidad y más seguridad a los delincuentes. Y a los que están del lado de los ciudadanos, les pido que aprueben con urgencia estos dos proyectos de ley, que son muy necesarios para traer más tranquilidad y más seguridad a nuestros compatriotas”.