Relaciones Internacionales

Ex presidente Piñera se reúne con Directiva Internacional de Unión de Partidos Latinoamericanos

El ex presidente Sebastián Piñera recibió a la directiva de la  Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA),  una organización de partidos y movimientos políticos de centroderecha de América, creada en 1992 con la finalidad de promover y defender la democracia y la libertad en los países de América Latina.  La comitiva estaba liderada por el Ex presidente de El Salvador, Armando Calderón.

Premio Nobel Mario Vargas Llosa invita a Piñera a Seminario en Perú

Sebastián Piñera participó en el Seminario Internacional: "América Latina: Oportunidades y Desafíos", organizado por la Fundación Internacional para la Libertad, que preside el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, en la Universidad de Lima, Perú, los días 24 y 25 de marzo del 2014.
 

Sebastián Piñera se reúne con Presidente Ollanta Humala en Lima

Sebastián Piñera, junto al ex Presidente mexicano Felipe Calderón, se reunió  la tarde del lunes 24 de marzo con el Presidente peruano Ollanta Humala  en el Palacio Pizarro, casa del gobierno peruano,  en el marco de su participación en el seminario “América Latina: Oportunidades y Desafíos” que organiza la Fundación FAES en la capital peruana.

Mandatario destaca que en la implementación del fallo de La Haya: “Tomaremos todas las acciones y medidas que sean necesarias para resguardar y proteger debidamente los legítimos intereses y derechos de nuestro país”

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, entregó esta noche un mensaje al país, a través de una cadena nacional voluntaria de radio y televisión, para explicar los alcances del fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

A continuación, la intervención completa del Jefe de Estado:

Muy buenas noches,
Esta mañana, la Corte Internacional de Justicia de La Haya dio a conocer su decisión respecto del diferendo marítimo que le fuera planteado por Perú el año 2008.

Mandatario destaca Cumbre Celac y Celac–UE en Chile: “Siento que cumplió con todos los objetivos”

Agradeció el aporte que hicieron al éxito de estos encuentros “el Poder Legislativo, que tuvo su propia cumbre y, por primera vez, el Poder Judicial, que también tuvo su propia cumbre”.
 
Enfatizó que “tenemos un plan para la acción entre la Unión Europea, América Latina y el Caribe, para los años 2013 y 2014. Adicionalmente, también logramos acordar la Declaración de Santiago, tanto en el contexto de la Cumbre con la Unión Europea y el Celac, como en el contexto de la cumbre de los países de América Latina y el Caribe”.

Presidente Piñera encabeza ceremonia inaugural de la I Cumbre Celac-UE

En su discurso de apertura, el Jefe de Estado dio la bienvenida a los asistentes señalando que “a partir de este momento, más de 1.100 millones de personas a ambos lados del Atlántico y también, en cierta forma, en el mundo entero, tendrán sus ojos y sus esperanzas puestos en nosotros y en los resultados que esta Cumbre vaya a generar”.
 

Presidente Piñera comienza participación en Cumbre del G20 con evento de Inclusión Financiera

El Mandatario intervino esta tarde en el lanzamiento del “G20 Financial Inclusion Peer Learning Program”, al que se incorpora Chile, destacando que "en nuestro país hemos podido constatar cómo la inclusión financiera genera una nueva actitud de las personas, mucho más conscientes de sus derechos, pero también de sus responsabilidades; mucho más responsables en su actuación y administración de sus finanzas personales; y, además, mucho más atento, alerta y exigente con el Gobierno".
 

Presidente destacó coincidencias con Estados Unidos y llamó a crear una alianza entre iguales para que la región “aproveche todo su potencial”

Jefe de Estado abogó por una cooperación equivalente en la que “todos tengamos obligaciones y responsabilidades”. Además, destacó que con ese país “compartimos valores, principios y una visión común” por lo que adelantó que Chile aspira a profundizar el actual Tratado de Libre Comercio.
 

Páginas