El ex presidente Sebastián Piñera fue el orador principal de los premios Recyclapolis, organizados por El Mercurio y la Universidad Católica. Esta iniciativa tiene como objetivo destacar los esfuerzos en sustentabilidad que realizan las empresas y organizaciones chilenas para promover las nuevas tendencias ambientales y mostrar casos de soluciones exitosas que sean compatibles con el respeto al medio ambiente. En la ocasión, el ex mandatario fue distinguido con el Reconocimiento Nacional del 2015 por su aporte a la construcción de un país en armonía con el medio ambiente, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los chilenos.
Este aspecto es especialmente importante para Piñera, quien además de liderar varias iniciativas cuando fue Presidente de la República, como por ejemplo las obras dentro del Programa legado Bicentenario de la Presidencia, la creación de parques y zonas protegidas, ha impulsado desde su rol privado la creación y desarrollo del Parque Tantauco en el sur de la isla de Chiloé, que este año cumple 10 años de existencia.
Durante su exposición en los premios Recyclapolis, Sebastián Piñera reflexionó sobre qué debemos hacer como sociedad para mejorar nuestra conducta pro medio ambiente, señalando que "en los últimos 35 años hemos contaminado, destruido y perjudicado nuestro medio ambiente más que en la historia anterior de la humanidad y eso se refleja entre mucha otras cosas con lo que ha ocurrido con el calentamiento global, la desertificación, la destrucción de la capa de ozono, las amenazas a la biodiversidad, la extinción de la flora y fauna, la contaminación de aguas, suelos y aire y en consecuencia, tenemos que darnos cuenta que o cambiamos el rumbo en forma urgente o los días del ser humano en el planeta tierra están en grave riesgo".
En el mismo tono crítico de lo que debemos corregir, dijo que "o cambiamos la forma cómo enfrentamos nuestro futuro y abrazamos con pasión el concepto del desarrollo sustentable o vendrán malos tiempos para el ser humano en el planeta tierra". Al finalizar su discurso aprovecho de agradecer el premio que el Parque Tantauco (www.parquetantauco.cl) recibió en la edición 2014 de este reconocimiento por su contribución al cuidado de la biodiversidad.
El Premio Nacional de Sustentabilidad Recyclápolis - El Mercurio - Universidad Católica tuvo su primera versión el año pasado y fue creado con el objetivo de reconocer a las empresas o instituciones sustentables y comprometidas con el medio ambiente en cuatro categorías: Aire, Tierra, Agua y Fuego, más una categoría especial para las nuevas generaciones.
Con la presencia del presidente de Recyclápolis, Fernando Nilo; el rector de la Pontificia Universidad Católica, Ignacio Sánchez; Juan Jaime Díaz, subdirector de El Mercurio, entre otros representantes de esas instituciones, se distinguió a las instituciones elegidas este año, además de escuchar la presentación de Mathis Wackernagel, presidente de Global Footprint Network y cofundador de la huella ecológica en 1990, parámetro que permite supervisar el uso de los recursos ecológicos para avanzar hacia un desarrollo sustentable.