Presidente de Chile
Celebraciones del Bicentenario
Con el objetivo de pensar el Chile que deseamos, en sus 200 años de vida republicana, y conmemorar esta importante fecha para el país, en el año 2000 se creó la comisión asesora Presidencial para las conmemoraciones del bicentenario de Chile. En lo específico, su función fue asesorar en todo cuanto dijera relación con el diseño, programación y coordinación de las políticas, planes, programas, proyectos y actividades que permitieran al país alcanzar el máximo de sus posibilidades para la conmemoración de los 200 años de su independencia.
En los primeros años de la comisión, se comenzó con una reflexión del Chile que queríamos construir, revisando el pasado y visualizando los pasos para construir el futuro. Sin duda, se realizó un trabajo importante, que permitió generar un desarrollo académico, literario, proyectando importantes obras y generando el ambiente para que la sociedad civil pudiera conocer el real sentido de esta fecha y participar activamente.
Las circunstancias para generar la serie de celebraciones que la fecha demandaba no fueron fáciles. En efecto, el 27 de febrero del 2010 Chile vivió uno de los peores terremotos que la historia recuerde, lo que hizo redestinar los recursos económicos hacia las labores de reconstrucción.
En este escenario, el trabajo de la Comisión Bicentenario tuvo que ceñirse a las nuevas prioridades, debiendo extremar la imaginación y capacidad de gestión, de modo de conseguir que este importante hito histórico se conmemorara de la mejor forma. Para cumplir con esto, contó con el apoyo de todos los sectores del Gobierno, además del gran aporte realizado por el sector privado del país, que se entusiasmó e hizo presente en esta fecha financiando grandes espectáculos como “Pura energía, puro Chile” que durante seis días iluminó la fachada sur de La Moneda, con un relato visual de 30 minutos que permitió a las familias chilenas recorrer y revivir los momentos más importantes que dieron origen a la identidad nacional. Otras empresas privadas aportaron con grandes obras de teatro, espectáculos en regiones o la iluminación de la ribera del Río Mapocho.
La Comisión Bicentenario generó una oferta amplia de actividades. En el deporte organizó las corridas y cicletadas que se realizaron en todos los rincones del país, además de las Olimpíadas del Bicentenario; en el mundo de la cultura destacó la exhibición a nivel nacional de la Pérgola de las Flores y la Negra Ester, aparte de carnavales populares en regiones y la inauguración del Centro Cultural Gabriela Mistral. Se rindió homenaje a la música y las artes de Chile en una gran fiesta popular en el Estadio Nacional, evento transmitido por televisión a todo el país. Los momentos más emotivos se vivieron en la Plaza de la Ciudadanía, con el izamiento de la Gran Bandera Nacional, ceremonia que contó con la presencia del Presidente de la República Sebastián Piñera Echenique y los ex presidentes Patricio Aylwin Azócar, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, Ricardo Lagos Escobar y Michelle Bachelet Jeria. Los ciudadanos también tuvieron la oportunidad de quedarse con un recuerdo material de las celebraciones de este Bicentenario, conservando como verdaderos testimonios históricos algunos de los dos millones de marcadores de libros lanzados desde el aire el 18 de septiembre, cuyo contenido correspondió a fragmentos de poemas, discursos, canciones y refranes, que han identificado al país a lo largo de la historia; o guardar la edición especial de la Aurora de Chile en la que se comunicaron las actividades del programa oficial.
Para los chilenos en el extranjero también se organizaron actividades y se dispuso de una transmisión en línea a través del sitio web del Gobierno de Chile, para que pudiesen seguir los eventos de mayor relevancia.
Algunas de las obras del Bicentenario quedaron encaminadas, como el Parque de la Ciudadanía o la plantación de 17 millones de árboles, a concretarse entre los años 2010 y 2018. Ellas mejorarán la calidad de vida de los chilenos, generando mejores oportunidades a las futuras generaciones.