Cecilia Morel
Pilares
Elige Vivir Sano motiva a los chilenos a cambiar estilos de vida poco sanos, y crea oportunidades y entrega herramientas para que todos los que quieran cambiar puedan hacerlo. Sus acciones son transversales ya que está dirigido a todas y todos los chilenos sin distinción, y es integral porque se preocupa de beneficiar la salud física y mental de las personas. La invitación es que cada persona y grupo familiar incorpore en su vida cuatro pilares o compromisos de acción:
Come Sano: Comer sano se trata de disfrutar saludablemente las comidas. Comer variado, rico y entretenido. Comiendo todo tipo de alimentos en porciones moderadas y sin pasar hambre, entrega al cuerpo los nutrientes para reforzar el sistema inmunológico, fortalecer la salud y aumentar la productividad. Concretamente significa disminuir el consumo de sal, azúcares, grasas y frituras, incrementar el de frutas y verduras alcanzando las 5 porciones al día y tomar mucha agua, entre 6 y 8 vasos diariamente.
Mueve tu Cuerpo: Actividades cotidianas como caminar, realizar tareas domésticas pesadas o bailar son parte del conjunto de movimientos que se entienden como actividad física. Hacer ejercicio es muy importante para la salud porque mejora el rendimiento y desarrollo físico y contribuye al bienestar mental y social. Reduce el riesgo de enfermedades al corazón y accidentes cerebrovasculares, de diabetes tipo II, de tener hipertensión y de depresión, y también de ciertos tipos de cánceres como el de colon o mama. Además practicando deporte se consume la energía que nos dan los alimentos y se conseguir un mejor equilibrio energético y control del peso.
Disfruta a tu Familia: La familia es el espacio para el desarrollo y crecimiento de las personas. El grupo familiar es la red de apoyo social más cercana de cada individuo. Es la que mejor lo protege de las tensiones de la vida diaria, opera como un elemento protector, ya que aporta estabilidad emocional, social y económica. Es por esto que es la familia la que mejor puede promover la vida sana y así ayudar a sus miembros a evitar muchas enfermedades y a sobrellevar los problemas cotidianos.
Vive al Aire Libre: No sólo el entorno social influye en el tipo y forma de vida que cada persona elige, también el entorno ambiental determinará el desarrollo físico, sicológico y espiritual. Salir a caminar por la plaza, trotar por el parque, organizar actividades con los amigos y familia afuera de la casa son alternativas entretenidas, accesibles y a bajo costo que fortalecen nuestra salud. La vida al aire libre nos mantiene más activos y promueve nuestras habilidades sociales. Por otro lado, salir al exterior y disfrutar nuestro entorno natural fortalece nuestro compromiso con medio ambiente y la belleza natural de Chile. Cuando gozamos todo lo que nos ofrece la naturaleza podemos darnos cuenta de la relevancia que ésta tiene para una vida saludable.