Salud

Mandatario inaugura Hospital Traumatológico de Concepción

En el marco de su visita de trabajo a la región del Bío Bío, el Jefe de Estado hizo un balance en materia de salud, destacando que “duplicamos el esfuerzo de inversión pública, lo que nos ha permitido, durante estos cuatro años, construir 24 nuevos hospitales para Chile y dejar en plena construcción 47 hospitales”.
 

Presidente Piñera y Primera Dama encabezan traspaso del Programa Elige Vivir Sano al Ministerio de Desarrollo Social

Jefe de Estado resaltó que la iniciativa impulsada por el Gobierno “ha calado fuerte y profundo en el alma y el corazón de los chilenos”, agregando que “me siento muy orgulloso y agradecido de Cecilia. Ella ha sido una gran compañera durante más de 40 años de mi vida, pero además, sé que ustedes comparten, también ha sido una gran Primera Dama”.
 

Mandatario promulga nueva Ley Nacional de Fármacos y realiza balance de la gestión de su Gobierno en Salud

Durante la ceremonia, el Jefe de Estado destacó la necesidad de contar con esta normativa que pudiera amparar, especialmente, a las personas más vulnerables que “de acuerdo a los estudios destinan, en promedio, casi el 60% del presupuesto a adquirir medicamentos que les permitan sobrevivir”.
 

Presidente Piñera al inaugurar nuevo Hospital de Los Ángeles: “Vamos a terminar construyendo más de 50 hospitales durante nuestro período”

Se trata de la segunda etapa del nuevo establecimiento, que es recinto cabecera de la provincia del Bío Bío, del que dependen directamente más de 380 mil habitantes e implicó una inversión de 2.200 millones de pesos.
 
Durante su intervención, el Mandatario destacó la reciente aprobación de la Ley de Fármacos, subrayando que “después de cuatro años de lucha, finalmente ayer pudimos aprobar una Ley muy importante para todos los chilenos”.

Mandatario inaugura nuevo Centro de Rehabilitación Teletón en Coyhaique

En la oportunidad, resaltó que la nueva sede beneficiará a Coyhaique y a “otras provincias de esta Región, como la de Aysén, Capitán Prat, General Carrera y ciudades tan hermosas como Puerto Aysén, Puerto Cisnes, Las Huaitecas, Cochrane y O’Higgins”.
 
Asimismo, destacó que durante esta administración “nos tocó crear el Servicio Nacional de la Discapacidad y lo transformamos no en una comisión, sino en un servicio público, con presencia en todo Chile”.

Presidente Piñera sobre nuevo Reglamento de Etiquetado Alimentos: “Queremos que los chilenos estén mejor informados al decidir respecto a su alimentación”

Resaltó que la nueva normativa, que comenzará a regir dentro de seis meses, “establece tres nuevas obligaciones y compromisos: la primera, que en toda la publicidad de alimentos envasados que contengan un alto contenido de azúcares, sales o grasas, el productor deberá poner un mensaje positivo: ‘Comer Sano y Hacer Ejercicio es Bueno para la Salud”.
 

Mandatario inaugura el nuevo hospital El Carmen Dr. Luis Ferrada de Maipú

Explicó que “va a ser el primer hospital totalmente informatizado, es decir, prácticamente un hospital sin papeles, en que las personas van a poder tener sus exámenes y estos van estar a disposición de los médicos tratantes en forma instantánea, sin burocracia, sin papeleo, sin demora”.
 

Presidente inaugura nuevo Hospital de La Florida: “Nunca antes se había dado un salto tan grande en materia de infraestructura hospitalaria”

El nuevo establecimiento “Doctora Eloísa Díaz” es el primero que se construye en la región Metropolitana en los últimos 11 años, e implicó una inversión de 138 mil millones de pesos, tanto en infraestructura como equipamiento para los cerca de 70 mil mts2 construidos que beneficiarán “a más de 1 millón de chilenas y chilenos” explicó el Mandatario, quien agregó que “junto con el nuevo Hospital de Maipú que se inaugurará próximamente, son los primeros que se construyen bajo el modelo de concesiones”.
 

Mandatario en inauguración del nuevo Hospital Intercultural de Cañete: “Durante este Gobierno vamos a triplicar la capacidad de médicos especialistas”

Jefe de Estado hizo un balance en materia de salud, destacando que en la administración pasada se formaron sólo 1.300 médicos especialistas “lo cual era absolutamente insuficiente”. Destacó que esa cifra contrasta con los 4.184 profesionales que se forjarán antes de que concluya su gestión. 
 

Páginas