Cecilia Morel

Un libro con más de 60 actividades para incentivar una buena alimentación y vida activa se puede descargar gratis de internet.

Chile Vive Sano

Un libro con más de 60 actividades para incentivar una buena alimentación y vida activa se puede descargar gratis de internet. 

Chile Vive Sano propone más de 60 actividades para fomentar hábitos saludables en los colegios

Mediante el manual “¡Profesores Activos! Hacia una cultura de vida sana”, la organización busca entregar herramientas concretas a directivos y docentes para ayudar a combatir las altas cifras de obesidad escolar en Chile.

Más de 120 asistentes llegaron al auditorio del Centro de Estudios Avanzados y Extensión de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso para participar en el lanzamiento del manual “¡Profesores Activos! Hacia una cultura de vida sana”, elaborado por Fundación Chile Vive Sano gracias al apoyo de Editorial Santillana.

Fundación Chile Vive Sano lanzará manual para promocionar hábitos saludables en los colegios

“¡Profesores Activos! Hacia una cultura de vida sana” contiene más de 60 actividades para que los profesores realicen con sus alumnos, y busca facilitar la implementación de una estrategia de promoción de salud en los establecimientos educacionales del país.

Imagen de Cecilia Morel

Más allá del nuevo etiquetado

La próxima entrada en vigencia del reglamento de la Ley 20.606 sobre Composición Nutricional de los Alimentos y su Publicidad ha estado en el centro del debate público en lo que respecta a la nueva exigencia de rotular con un sello negro los alimentos que sean altos en calorías, azúcar, sodio y grasas saturadas. Si bien esta medida cuenta con defensores y detractores, quienes estamos comprometidos con el desafío de construir un Chile más sano, esperamos que contribuya a disminuir las dramáticas tasas de obesidad de nuestro país.

Imagen de Cecilia Morel

Escenas de la vida cotidiana

La escena es cada vez más común. Cuántas veces hemos estado reunidos con amigos o familiares y, en vez de conversar ahí, nos encontramos revisando nuestros correos electrónicos, contestando un WhatsApp o viendo cuántos «me gusta» lleva la última foto subida a Instagram. Hoy, los smartphones, más que «teléfonos inteligentes», parecieran ser una extensión de nosotros.

Cecilia Morel: "Reto al destino"

Hace unos años comenzó una campaña para generar y promover hábitos saludables en la población, logrando una alta y positiva acogida. No obstante, han surgido algunas voces escépticas y minoritarias, que a veces confunden el comprender las dificultades de ciertos grupos más desfavorecidos de la sociedad con –de algún modo no verbalizado– estigmatizar y, prácticamente, condenar a las personas con menos recursos a ser obesos y a sus consecuencias.

¿Moda o sentido común?

Existen la Dieta del Genotipo, la Macrobiótica, la Dunkan y la Cetogénica, entre tantas otras. Todas prometen resultados efectivos y a corto plazo, basadas en información muy distorsionada.

En la actualidad predomina una falta de interés por el conocimiento empírico y, las personas, en algunos casos desesperadas por perder kilos, se guían más por el «boca a boca» o algunas de las famosas «dietas express», evidenciando una falta de responsabilidad con respecto al cuidado y bienestar del propio cuerpo.

Imagen de Cecilia Morel

A moverse

Por Cecilia Morel.

No se necesita ser Hipócrates para saber que «lo que no se utiliza se atrofia». Lo mismo sucede con nuestro cuerpo: si no nos movemos, nos vamos atrofiando.

Durante siglos, el ser humano tenía que movilizarse para sobrevivir, lo que implicaba caminar al menos entre 3 y 7 kilómetros diarios. Hoy, la mayor parte de las personas pasa más de 6 horas sentada en una silla trabajando, estudiando, viendo películas o en juegos electrónicos. La modernidad ha hecho que las sociedades sean cada vez más sedentarias.

Imagen de Cecilia Morel

¡Tan buen corazón!

Por Cecilia Morel.

En nuestra vida diaria y en nuestro lenguaje la palabra «corazón» está muy presente. La relacionamos principalmente a la experiencia del amor y a muchas virtudes como la bondad, la generosidad, la fraternidad y la caridad, entre tantas otras.

Páginas