Objetivo:
Crear un millón de nuevos y buenos empleos en el período 2010-2014, es decir, la formación promedio de 200.000 nuevos puestos de trabajo al año durante este período.
Resultado:
Para el cálculo de la meta de crear un millón de empleos se utilizó el trimestre móvil enero-marzo del 2010 como base. Así, el total de empleos creados a enero de 2014 fue de 989.855, de los cuales 551.838 corresponden a mujeres (55,7%) y 438.017 a hombres (44,3%). De esta manera, el total de ocupados aumentó de 6.925.551 a 7.915.406 en el mismo período.
Debido a que el compromiso también se refiere a que los empleos creados sean buenos, es necesario contar con algún indicador de calidad. Por lo anterior, se ha decidido monitorear el nivel de empleos asalariados que se han generado. Desde el trimestre móvil enero-marzo del 2010, destaca la participación de trabajadores asalariados versus no asalariados (empleadores, cuenta propia, personal de servicio y familiares no remunerados), que en la última medición representan un 72,1% de los nuevos empleos.